Takahiro Haraishi, apodado como el asesino de Twitter, es sentenciado a pena de muerte tras confesar haber asesinado al menos a unas 9 vÃctimas, a quienes contactaba por vÃa de la red social Twitter, con un mensaje de aliento que indicaba que deseaba ayudar a quienes sufrÃan. Y sà que los ayudaba, lo cual nos pone en el eterno dilema, de algo que la gente no termina de entender, y es que hay que cuidarse de la gente que conoces en redes sociales, si ya de por si el mundo es sumamente peligroso, imagÃnate alguien que puede estar en el anonimato de una IP.
El pana, citaba a las vÃctimas a su departamento y allà las asesinaba, violaba y metÃa sus cuerpos descuartizados en el congelador.
En el juicio la defensa indicaba que no merecÃa pena de muerte, porque las vÃctimas, habÃan consentido el hecho, pues eran personas que sufrÃan trastornos suicidas, y ya tenÃan evidencia incluso de haber publicado sus deseos de morir.
Lo que trae una encrucijada, de que, si bien la eutanasia es legal en algunos paÃses, esta debe hacerse con criterios que preserven la integridad moral del muerto, bueno, el punto es que hay un lio ahà y el juez determinó que el pana merecÃa la pena de muerte, porque él no es una autoridad competente para esos fines, además de que ultrajo los cuerpos de los asesinados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario